BOOGIES NIGHTS (1997)
- FotoGeek Plataforma Educativa
- 7 abr 2022
- 2 Min. de lectura
Paul Thomas Anderson en Boogie Nights cuenta la transición del cine porno en fílmico a video de finales de los 70 a principios de los 80, del fin y el comienzo de una nueva era, tocando una problemática actual.
by Guillermo Juarez (IG: @guillefjuarez)

Paul Thomas Anderson en Boogie Nights cuenta la transición del cine porno en fílmico a video de finales de los 70 a principios de los 80, del fin y el comienzo de una nueva era, tocando una problemática actual.
Para ello, Jack Horner será el núcleo de la historia. Él y su rechazo a hacer películas “masturbatorias”, donde los personajes, la historia, la fotografía, entre otros, queden en segundo lugar. Remarcando su ideal de hacer una película “verdadera” donde la suma de las partes hagan el todo, que será alcanzada cuando Rick y Reed protagonicen una de acción (género predilecto de la época).




Entrando en la década de los 80, el fin de una era. Simbólicamente representada en la muerte de Little Bill en año nuevo donde las salas de cine serán reemplazadas por el video y donde el director sea el dueño de la película, si no un productor buscando solamente un rédito económico y el cine como tal será relegado a un segundo plano.
Al final Kirk regresa a con Jack (redención y nacimiento), como lo hace Michael con Vito en The Godfather, para volver a sus raíces. Así, en el plano final, es Kirk mirándose al espejo/reflejándose con el director Jack Horner/Paul Thomas Anderson diciendo “It’s true. I’m Brock Landers”.

GALERÍA DE FOTOS
TRAILER:
SCREENPLAY:
📌 Este Jueves a las 22 horas en el observatorio (Independencia 16645, Sgo del Estero) , se proyectará Boogie Nights (1997) de Paul Thomas Anderson, y nosotros volvemos con la previa de los análisis.
🎥 No sé pierdan la oportunidad de reunirse, compartir y disfrutar del cine al aire libre.
Comentarios